Talleres de Capacitación en Caaguazú y Guairá: Impulsando el Acceso a la PrEP y el Bienestar
En un esfuerzo conjunto por fortalecer la salud y el bienestar de las poblaciones clave, la Organización Ñepyru se enorgullece de anunciar el exitoso desarrollo de talleres de capacitación destinados a promotores pares (HSH) y (Trans) en los departamentos de Caaguazú y Guairá.

¿Cuál fue el objetivo de estos talleres?
El propósito fundamental de estos talleres es aumentar el acceso a la Profilaxis Pre-Exposición (PrEP) entre las poblaciones clave de HSH y personas transgénero. La PrEP es una herramienta poderosa en la prevención del VIH, y estos talleres de capacitación desempeñan un papel vital en su promoción.
¿Qué logros se esperan alcanzar?
Información precisa y accesible: Los promotores capacitados salen de estos talleres armados con información precisa sobre la PrEP, sus beneficios y su disponibilidad. Esto garantiza que puedan diseminar información confiable entre sus comunidades, reduciendo la desinformación y el estigma.
Superación de barreras: El acceso a la PrEP a menudo se ve obstaculizado por barreras como el desconocimiento y el temor. Los promotores pares capacitados están equipados para superar estas barreras, proporcionando apoyo y orientación adecuados.
Aumento del conocimiento y la aceptación: Con promotores capacitados en acción, se espera un aumento significativo en el conocimiento y la aceptación de la PrEP como estrategia preventiva. Esto es esencial para reducir las tasas de infección por VIH y promover la salud en las poblaciones clave.
Apoyo personalizado: Los promotores capacitados pueden brindar apoyo y orientación personalizada a las personas interesadas en la PrEP. Esto incluye explicar los riesgos y beneficios, responder preguntas, abordar preocupaciones y facilitar la conexión con el Servicio de Atención Integral de la Región.
Decisiones informadas: Con información precisa y comprensible a su disposición, las personas pueden tomar decisiones informadas sobre su salud y bienestar. La capacitación de los promotores pares asegura que quienes consideran la PrEP tengan acceso a la información necesaria.
Es importante destacar que estos talleres fueron realizados en el marco de la Consultoría para disminuir las brechas de diagnóstico, prevención y tratamiento de la población clave de VIH y población vulnerable, correspondiente a Contrato Social. Este es un testimonio del compromiso de la Organización Ñepyru en la promoción de la salud y el bienestar de las comunidades clave, trabajando incansablemente para cerrar las brechas y brindar un acceso equitativo a la PrEP.
La salud y el bienestar de nuestras comunidades son una prioridad y agradecemos a todos los promotores pares capacitados por su dedicación y compromiso en esta importante misión. Juntos, estamos dando pasos significativos hacia un futuro más saludable y libre de VIH.